SULFATO DE HIERRO GRANULADO 5 KG
SULFATO DE HIERRO GRANULADO 5 KG
Bajas existencias
Alert me if this item is restocked.
We often restock popular items or they may be returned by the other customers. If you would like to be notified when this happens just enter your details below.
SULFATO DE HIERRO GRANULADO 5 KG
Respetamos su privacidad y no compartimos su correo electrónico con nadie.
Alert me if this item is restocked
Hemos cancelado su solicitud.
Descripción
SULFATO DE HIERRO GRANULADO 5 KG
Abono para plantas, árboles y arbustos. Aporta hierro al terreno y favorece la fotosíntesis.
El SULFATO DE HIERRO actúa modificando el pH del suelo aumentando y manteniendo la acidez del mismo, por lo tanto y de esta forma ayuda a intensificar el color verde de nuestras plantas y previene la clorosis férrica, tus plantas estarán más verdes eliminando esa falta de nutrientes, especialmente de hierro que necesita la planta y ayudando a asimilar los demás nutrientes en la planta o árbol.
La deficiencia del hierro es un factor limitante en el crecimiento de las plantas, aunque éste se encuentra en cantidades considerables en el suelo, normalmente no es asimilable por nuestras plantas, de ahí que necesiten un aporte en forma de sulfato.
También en muy recomendado para plantas ácidas, tales como HORTENSIAS, CAMELIAS, ANTHURIUM, REDODENDROS, AZALEAS, CONIFERAS, …
DOSIS Y USOS DOMESTICOS:
Se aplica directamente sobre la tierra o sustrato en dosis, una vez al mes de 2 a 3 cucharadas soperas por maceta de 40 cm de diámetro. Esta cantidad será aumentada o disminuida según el tamaño del recipiente.
USOS AGRICOLAS
El sulfato de hierro (CAPARROSA) es un abono de fondo utilizable en todo tipo de cultivos para el mantenimiento y restitución del hierro, azufre, manganeso y magnesio
- Alto contenido en azufre que permite una cierta acidificación del suelo, favoreciendo el desbloqueo y asimilación del fósforo, cinc, manganeso, hierro, boro, cobre, etc., con lo que se previenen estados carenciales. Por otra parte el azufre es un elemento esencial en algunos aminoácidos constituyentes de las proteínas (cisteína, metionina, cistina) e interviene como catalizador en la formación de clorofila.
- Alto contenido en hierro que permite su asimilación en las condiciones de acidez que genera evitando la aparición de la conocida clorosis férrica. La oxidación del hierro soluble (ferroso) a férrico en condiciones de alcalinidad origina su insolubilización que debe evitarse con la acidificación del suelo y la incorporación de materia orgánica que proporciona propiedades coloidales a los hidróxidos férricos, favoreciendo su solubilización.
- Alto contenido en manganeso que previene así mismo la carencia de estos oligoelementos. El manganeso cataliza los procesos respiratorios y el metabolismo de los compuestos nitrogenados. Interviene también en el proceso respiratorio y es componente esencial de muchas enzimas en la síntesis de proteínas, ácido ribonucleico y estructura del citoplasma.
- Muy baja concentración de cloruros y sodio que permite u utilización en todo tipo de cultivos y facilita la recuperación y enmienda de terrenos alcalinos y sódicos mejorando la permeabilidad de los agregados del suelo.
Dosis y aplicación:
Aportación directa al suelo. Es aconsejable realizar un riego después de la aplicación. La época de aplicación aconsejada es como abonado de fondo antes de la siembra.
La dosis a utilizar es variable dependiendo del tipo de cultivo, características del suelo, época de aplicación, reserva de nutrientes del suelo e intensidad de extracciones del cultivo. No obstante, se puede hacer una recomendación general que puede tomarse como nivel de referencia, que puede ser de 400 a 600 kg/Ha, es decir de 40 a 60 kg a los 1000 metros cuadrados.
COMPOSICION:
Óxido de Magnesio (MgO) total……………………….5,00%
Óxido de Magnesio (MgO) soluble en agua…………3,00%
Trióxido de Azufre (SO3) soluble en agua………….35,00%
Hierro soluble en agua………………………………..12,00%